DESIGNER / FRONT END DEVELOPER
PORTFOLIO / 2010 — 2023

AVAILABLE FOR FREELANCE
PROJECTS IN APR 2023

CONTACT@JEGTHEME.COM
(+62) 81 115 3568

Es natural que en algún momento del día se hable de lo drástico y dramático que nos sentimos por ser presos de la tecnología y su permanente invasión a nuestra intimidad. Se podría notar hace años que internet, con las tiendas online y las redes sociales venían a cambiar todos nuestros paradigmas.

Las modas, los negocios, los hábitos de consumo, la forma en la interpretamos la información, las decisiones que tomamos… Todo se va modificando desde la incorporación de internet en nuestras rutinas. Las personas nos hemos vuelto más ansiosas, más inmediatas, más egoístas, más vulnerables, más alteradas, más expresivas… Cambiamos rápida y repentinamente. 

Mientras allá por el año 2005 se fundaba una tal YoutTube, nacía una creciente ola de demanda de contenido 2.0. La novedad era tomar decisiones del contenido que íbamos a consumir, algo que en esos años, aún no lastimaba.

El mundo digital, el de los negocios y la vida social en general, ha dejado de preocuparse por lo que viene y está desesperadamente trabajando para atender este cambio de comportamiento que en latinoamérica no supimos prever. Las ventas online, y el uso de las redes sociales para interactuar con los consumidores se han convertido en obligatorio. Las marcas y los negocios arman no sólo su publicidad, sino sus estrategias completas basadas en internet.

La tecnología ya llegó y se acomodó en un espacio que hace años venía preparando. Es momento de atender y considerar nuevas decisiones para recuperar viejos hábitos de vida, sin perder la atención en la forma que la sociedad se interrelaciona.

 

Lo que nunca pasó, no existe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *